Una breve historia del CINTRA
Nuestro Centro es uno de los principales institutos de Acústica reconocido de Argentina, cubriendo un amplio espectro de actividades: investigación interdisciplinaria, formación de recursos humanos, docencia y transferencia a la comunidad. Se ha convertido en consultor de importantes empresas locales, nacionales y latinoamericanas en problemáticas acústicas. Aquí se pueden observar algunos hitos que marcan la historia este proceso.
1958-1963
El grupo de Acústica se formó con el Ing. Guillermo L. Fuchs, pionero de la Ciencia Acústica en nuestro país, desde los años ’60 en el CIAL (Centro de Investigaciónes Acústicas y Luminotécnicas), dentro del ámbito de la Universidad Nacional de Córdoba.
Fue investigador superior del CONICET y trabajó incansablemente junto con sus principales colaboradores de distintas disciplinas – en el entonces Grupo de Acústica (GA) del CIAL- en la promoción de la Acústica en Argentina y Latinoamérica
1999
En mayo de 1999 el GA -seis miembros del CONICET y un docente investigador de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba se trasladó a esta facultad en pos de una inserción más propicia para el desarrollo y fomento de su labor científica tecnológica, haciéndose eco del compromiso asumido por el entonces Decano Ing. R. Soro Martínez con respecto al papel de la investigación en la universidad.
2000
En mérito a la relevancia científico tecnológica del Grupo y al proyecto presentado, el Centro de Investigación y Transferencia en Acústica, CINTRA, uno de los tres centros de esta Facultad y uno de los nueve de toda la UTN, de ese entonces. La dirección del Centro estuvo a cargo del Ing. Mario René Serra.
2004
Adquirió categoría de Unidad Asociada del CONICET en junio de 2004, la primera de Córdoba, y como tal se convirtió en un centro de excelencia para la producción científica tecnológica y formación de recursos humanos en investigación interdisciplinaria en Acústica. En diciembre de 2018 obtuvo categoría de Unidad Ejecutora (UE) de doble dependencia: CONICET – UTN
2009
2015
En este año la miembro fundadora Dra. Claudia Arias se convierte en la nueva directora del CINTRA.
2018
En diciembre del año 2018, nuestro Centro se convierte en un instituto que se aloja en co-dependencia de estas dos importantísimas y reconocidas instituciones de Argentina. Este pasaje implica no sólo un reconocimiento al prestigio académico, sino que también del ejercicio incansable de transferencia social y tecnológica desde su creación hasta hoy día.
2020 -
actualidad
En 2020 la investigadora Dra. Liliana Beatriz Pierella toma el cargo de Directora Regular de la Unidad Ejecutora Doble Dependencia “Centro de Investigación y Transferencia en Acústica” CINTRA-UTN-CONICET, por concurso sustanciado según Acta del 31 de Diciembre de 2019.































